ESPACIO FARNELLIANO
La totalidad de las imágenes que se reproducen en este blog corresponden a obras de mi autoría.
jueves, 3 de abril de 2025
domingo, 30 de marzo de 2025
Ayer me llegaron las imágenes de los primeros prints sobre tela de dos de mis Chicas Doradas, impresiones sobre canvas con bastidor y marco americano de madera, que está realizando en exclusividad para ferias B2B la galería chilena South Trip Art Gallery (Ig @southtripartgallery) de la maravillosa Karin Barrera (Ig @artekarinbarrera).
Me sorprendió
lo fantástico que quedó la impresión, en particular los dorados (que era lo
que más me preocupaba se perdiera sobre la tela). Pero al ver las fotos y el
video que me envió anoche Karin quedé
auténticamente fascinada. Mis Chicas
lucen increíbles.
Los prints
en canvas son un formato accesible para la venta (son reproducciones,
sí, pero tratadas como originales y producidas con respeto a los derechos de
imagen del artista y comercializados como piezas exclusivas en series especialmente
creadas por la Galería que lo representa). Y desde
el punto de vista logístico, son perfecto para traslados y exhibiciones internacionales. Los originales quedan a buen resguardo, pero
las imágenes reproducidas con tan alta calidad -y en distintos formatos, según el
requerimiento de la exhibición- permite que la obra pueda mostrarse más, con
menos riesgos de daños por traslados y en paralelo en diversos eventos.
Los originales:
Si como
suelen decirnos a los artistas: para que la obra se valore tiene que VERSE,
evidentemente el recurso de los prints en canvas es una herramienta
más para dar a conocer nuestro trabajo más allá de las paredes del taller.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Vuelvo a mi trabajo para la colaboración en
Dare-Zine 10: The Leporello, la publicación diseñada en conjunto
entre 28 artistas bajo la coordinación de Dare Zine, revista
y comunidad de creación & reflexión (https://www.dare-zine.com/ y https://www.instagram.com/dare_zine_/?hl=es-la ).
Mi plan original sigue en curso. Terminada la composición general de mi Post-Card
de Buenos Aires a Bulgaria, es el momento de ir agregando pequeños diseños
que celebren las obras de los artistas que me precedieron en la acción creativa
conjunta.
La primera artista en aportar su trabajo
al proyecto común ha sido Yana Maksimova, quien creó esta maravillosa
obra:
De la obra
de Yana tomé su ovillo, que repliqué en un papelito rosa. Me encantó la idea de un hilo, invisible pero
inquebrantable, que pueda mantenernos unidos a pesar de distancias, océanos y montañas, tradiciones e idiomas.
La segunda
artista ha sido Joana Nikolova, quién aportó otro precioso trabajo:
De Joana
tomé una de sus escaleras, de nuevo como un elemento unificador, que nos permite
superar obstáculos y alcanzar nuestro objetivo común.
Ya con mis pequeños
ovillo y escalera ahora se trata de sumarlos a mi diseño ya hecho (y que ha
quedado resguardado con un plástico de globitos en mi tablero a la espera de su
turno en el próximo abril).
domingo, 16 de marzo de 2025
Empezamos a trabajar para la feria de Montevideo
del próximo agosto. Planeo cuatro obras sobre
papel y bastidor para la pared central de
mi booth #57. Tras el stress
de trasladar todas obras enmarcada y con vidrio a la feria del pasado enero en Punta
del Este, quiero ahora complicarme un poquito menos (y hacer algo completamente
distinto en la puesta, lo que intuyo no será menos complicado…).
Así que inicié
la serie de mis Reinas de la baraja, donde el tradicional diseño
invertido de los naipes mutó por el reflejo de espejo de un retrato clásico de
los que me gusta dibujar. Así arrancamos:
Fuego
obviamente…
Y papel artesanal
color con sus bordes chamuscados, todo adherido a una tela imprimada en bastidor,
dejando márgenes blancos de la tela para reforzar la imagen visual de un naipe.
Y los
atributos tradicionales: la inicial de Queen y el palo de la baraja. Avanzamos con la Reina de Diamantes.