domingo, 23 de junio de 2024

 








          Sigo trabajando sobre fragmentos del libro El penúltimo infierno de Borges  de Silvia Rins. En el capítulo El bibliófilo dice: “Convertirse en adicto a su obra es permitirle que ejerza de mentor, es aprender sobre los autores que él leyó y amó, entrar en un universo literario ambiguo de la mano de sus más directos predecesores. Por eso, aunque se ha hablado de él como escritor para escritores, quizá sería más correcto decir que se trata de un escritor que pretende formar lectores.”

 

           Nada más exacto para describir mi recorrido de lectora: compré El Informe de Brodie en una tienda de usados donde compraba habitualmente viejos ejemplares de las revistas El Tony e Intervalo para copias sus tapas en mi obstinado empeño de mejorar mi dibujo.  Tenia 13, a lo sumo 14 años.  Desde ahí, mis lecturas siempre fueron guiadas por Borges.  Revolviendo las estanterías de libros usados optaba por comprar los autores que Borges mencionaba en sus textos. Un formador de lectores

 

         Inicio como siempre con alguno de los retratos que amo, aunque ahora solo me limito a un sector, a los ojos cerrados imaginando mundos que los que nos precedieron construyeron para nosotros.  Un poco de fuego y un papel de color intenso como base para empezar a jugar.







































 

          La alegoría de la Grammatica de las Ars Liberales es lo primero que ubico en el diseño, porque seamos claros: todo está muy bien pero cundo se trata de escribir, hay que escribir bien.























 

          Las espadas con nombre, Excalibur y la inmortalidad en la Ávalon de la tradición artúrica.

















          Descubrir a Poe y entender que el cuervo dirá (insistente y fatalmente) Nunca Más.


















         ¿Cómo no incluir a su favorito que se volvió uno de mis más queridos favoritos? El Oscar Wilde inmortalizado en una de las estampillas que le dedica su tierra natal.
















      Encontré un supuesto un mapa trazado por Stevenson y que según las crónicas fue el inicio del entramado de La Isla del Tesoro.  Supongo que Carroll estará también, porque cualquier excusa vale para regresar a la iconografía de Alicia.  Pero me pregunto qué voy a hacer con Macedonio, con Mujica Lainez, con Bioy, o con Cervantes, no tengo espacio suficiente para tanta mitología.  Definitivamente voy a incluir angelitos (de Swedenborg) porque siempre incluyo angelitos, así que donde quede un hueco allá irán.  Seguimos adelante.









lunes, 17 de junio de 2024

 





Tres Sueños

Mixtura sobre papeles intervenidos con fuego, 35X50 cms.

 


“…la edad de soñar el infinito lienzo de Penélope, la voz del ruiseñor en Dinamarca, los tigres azulados del Oriente…”  Silvia Rins, El penúltimo infierno de Borges  



















































































viernes, 14 de junio de 2024

 

























    Dos postales que componían un único diseño para ese viejo y malogrado proyecto de Postales de Finis Terra han encontrado destino: viajarán a Murcia, España, para un evento benéfico a desarrollarse el próximo diciembre.  Sumarse a un proyecto de bien público de recaudación de fondos a través del arte me parece el mejor final para esos trabajos hechos con un plan que la pandemia desbarató de un plumazo.  Cuatro años después reanudan su marcha y auguro que esta vez sí terminarán en buenas manos.  Organiza y coordina la maravillosa artista Aurora Motoya @collaura_